Acudir al Txotx de Saizar se ha convertido en una tradición para la famosa Cofradía del Txuleton. En la apertura de la temporada de la Sidra de Saizar, en Usúrbil (Gipuzkoa), ya es habitual que en el menú preparado para la ocasión, en esta importante sidrería, las chuletas a la parrilla sean de Discarlux, una excusa perfecta para movilizar a los miembros de la famosa Cofradía con José Portas y Carlos Ronda a la cabeza…
Pero siempre que viajamos a Guipuzkoa hacemos alguna parada «lúdico-gastronómica». Nos dividimos en algunos coches y ¡en marcha! José Portas, Aarón Guerrero y Sergio Pazos esperaban de esta manera a su último pasajero, el cantante y compositor Manu Tenorio…
Este año la primera parada la hemos realizado en el mítico Landa, ese hotel/restaurante situado llegando a Burgos y que tiene como producto «estrella» los huevos fritos con morcilla. A esa primera parada se incorporaban el doctor Ángel Martín, gran amigo de Discarlux y la Cofradía, e Iker Casillas, el ex portero de la selección española y el Real Madrid era uno de los invitados principales al Txox. En la foto también Aaron Guerrero, el chef Juan Pozuelo, Carlos Ronda, Concha Crespo, Carlos González (marketing de Discarlux) y el director de la revista Gastroplanet Alberto Granados…
todos queríamos tomar los huevos fritos del Landa con su morcilla, para ello el pan era primordial…
Y aquí los huevos tan ansiados…
Y no hay duda que un buen plato trae consigo la felicidad, al menos de Concha Crespo y José Luis Morales (Real Madrid)
Foto de grupo y rumbo a Aguinaga donde teníamos el hotel, a apenas unos minutos de Usurbil… En la foto de izq. a dcha: Carlos González, Juan Pozuelo, Iker Casillas, el doctor Martín, Sergio Pazos, Concha Crespo, José Portas, Manu Tenorio, Aarón Guerrero, Pedro García (Coalla y Arzuaga) José Luis Morales y Carlos Ronda…
Una vez descansados rumbo a la Sidrería Saizar donde se celebraría el primer Txotx de la temporada…
Así se denomina al «palillo» que se utilizaba para tapar el agujero que se hacía en las Kupelas (barricas de madera) para que saliera la sidra. Se perforaba un agujero por el que salía el preciado líquido y luego para taparlo se colocaba de nuevo el «txotx». Este nombre se ha quedado ya para nombrar el periodo en el que en las sidrerías vascas se prueba la primera sidra del año (de mediados de enero a finales de abril) y como grito cuando alguien se sirve su vaso de sidra. Esta tradición se realiza, cada año, un poco antes del inicio de la famosa “tamborrada” de San Sebastián. Las sidrerías más importante realizan una gran fiesta para dar inicio a ese “Txotx” y nosotros hemos podido vivir, desde hace años, la que se celebra en la sidrería Saizar, cliente de Discarlux.
A las ocho en punto de la tarde se abren las puertas de la bodega y entran todos los invitados…
Todos los años hay un invitado especial que realiza el primer brindis. Este año le tocaba el turno a dos de nuestros mejores porteros de fútbol, ya retirados, el mítico Luis Miguel Arconada y el inolvidable Iker Casillas. Los dos famosos porteros, en compañía de Napoleón Lertxundi, Napo, propietario de la sidrería Saizar, dieron por inaugurada la temporada. El evento repitió de «maestro de ceremonias» a Julian Iantzi el presentador de televisión vasco que de nuevo animó la jornada…
Como es habitual, el acto ha contado con la participación de diferentes personalidades de la cultura, la política, la gastronomía y el deporte. Una vez realizado el brindis toca probar la nueva sidra de la temporada… En la foto Iñaki Cano (que se incorporaba a la comitiva) Manu Tenorio, Carlos Ronda o el doctor Ángel Martín…
A continuación tocaba brindar… Aarón Guerrero, Miguel Ortiz, Manu Tenorio, Alberto Granados, Pedro García y Juan Pozuelo…
Juan Pozuelo, Aarón Guerrero, Julian Iantzi y Miguel Ortiz
Nuestro delegado comercial en el País Vasco Asier Larrañaga con Alberto Granados…
y foto de grupo junto a las Kupelas de Saizar. De izq. a dcha: Napo Lertxundi, José Luis Morales, Alberto Granados, Sergio Pazos, José Portas, Pedro García, Iñaki Cano, Iker Casillas, Carlos Ronda, Manu Tenorio, el doctor Martín, Juan Pozuelo y Julian Iantzi.
Los «guapos» del grupo, Iker Casillas y Manu Tenorio con todas las chicas del equipo de Saizar…
Una vez realizado el acto de presentación y probada la primera sidra tocaba pasar al salón de la sidrería, los lomos de Discarlux presidían el salón…
No pudimos evitar hacernos fotos con los lomos, en la foto los actores y empresarios Aarón Guerro y Miguel Ortiz y Pedro García
Carlos Ronda, Napo, José Portas, Iker Casillas y el doctor Martín…
Manu Tenorio, Concha Crespo, Pedro García y Alberto Granados…
El salón de la sidrería, como todos los años, estaba abarrotado de amigos y clientes, que esperaban el menú de sidrería que se iba a servir…
La mesa con los invitados principales, Iñaki Cano, el doctor Martín, José Portas, el mítico jugador López Ufarte, Iker Casillas y Arconada…
Antes de la comida, el actor Sergio Pazos, nuestro James Meat, haciendo sus entrevistas a los comunicadores gastronómicos Concha Crespo y Alberto Granados para el próximo reportaje que podréis ver en las redes de Discarlux…
Y llegaría el menú de sidrería que se repite todos los años y que durante algunas semanas se podrá disfrutar en Saizar. El «homenaje» comienza con un aperitivo de chorizo a la sidra…
A continuación una jugosa tortilla de bacalao, típica también de las sidrerías…
Otro plato de sidrería el bacalao con pimientos y cebolla confitada…
El plato fuerte la chuleta de vaca madurada de Discarlux a la parrilla
Y por si fuera poco queso y membrillo para los postres…
Siempre nos acompaña algún amigo, en este caso el gran Gregorio Tolosa del restaurante Bidea2 uno de los mejores parrilleros del mundo…
Después de la cena, el periodista deportivo y miembro de la Cofradía del Txuletón Iñaki Cano, subiría al escenario para entregar un premio al gran Arconada…
También Iker Casillas tendría su galardón junto a Arconada, Napo y José Portas…
En la fiesta de Saizar no falta de nada, incluso tuvimos uno de los grandes campeones de levantamiento de piedra, que subió a su hombro 111 kilos de peso…
Napo Lertxundi se sube todos los años al escenario a interpretar alguna canción a la acordeón, hay que reconocer que lo hace genial…
En la foto el doctor Martín con Gregorio Tolosa y José Portas…
Después de la cena la fiesta musical, con la actuación de Mikel Erentxun, que ya nos acompañó el pasado año…
Y por supuesto mucho baile y mucha fiesta!!!
También la tradición marca que al día siguiente del txotx hay que realizar un buen desayuno donde no faltan las angulas… En esta ocasión visitábamos la bodega Ameztoi en Eitzaga, Gipuzkoa, donde realizaríamos el desayuno…
Allí Ane Ortega, la responsable de la bodega, nos explicará todos los vinos que elaboran, con unos viñedos junto al mar…
La Cofradía e invitados disfrutaron de una visita y de un día con un increíble sol a estas alturas de año…
En la bodega nos prepararon esta preciosa mesa con vistas al mar…
Allí nos cocinaron un desayuno que no olvidaremos fácilmente…
Una buena chistorra de la zona…
Vaya camarero de lujo… De la Sidrería Saizar John, su responsable comercial, que nos sirvió la chistorra
y no pueden faltar las angulas…
ajito, guindillas, aceite y poco más…
También nos prepararon unas becadas en salsa, Napo hizo los «honores»
Foto de despedida…
Un viaje que es ya una tradición y que nos hace regresar a casa con un montón de recuerdos inolvidables.
Si tu quieres celebrar en casa tu propio «Txotx» ya sabes… Compra una buena sidra y una buena chuleta. Entra en la tienda online de Discarlux PINCHA AQUÍ y en 24/48 horas tendrás en tu casa la mejor carne del mercado.
SAIZAR SAGARDOTEGIA
Dirección: Kalezar Auzoa, 39
Localidad: Usurbil, Gipuzkoa
Teléfono: 943 37 39 95
Por Alberto Granados
Llévate 2 hamburguesas de vaca en tu primer pedido solo por suscribirte gratis a nuestro boletín te enviamos tu cupón de promoción.