Discarlux junto a Xuntos Galicia han sido los protagonistas de un nuevo evento gastronómico celebrado en el restaurante Lume & Co en Palma de Mallorca. Un potente encuentro culinario dirigido a profesionales de la hostelería, celebrado hoy por primera vez en la isla.
Los aproximadamente más de doscientos asistentes pudieron descubrir, saborear y obtener toda la información sobre las carnes de Discarlux o los quesos Airas Moniz
las conservas de Los Peperetes
y los vinos de la D.O Albariño de Pazo de Rubianes
marcas unidas bajo el nombre de Xuntos Saborea Galicia.
Alfredo Campos, el responsable comercial de Discarlux en Mallorca, sería el encargado de organizar el evento…
Estas firmas siempre acuden a sus encuentros con algunos colaboradores estrechos como los excepcionales brandies de Fundador o los vinos de Harveys de Jerez, fieles aliados de los gallegos en todas sus acciones.
los asistentes también cataron propuestas de otras marcas colaboradoras como Bacalao O Barquero
El Champagne EPC
el caviar Antonius
El jamón ibérico de Juan Manuel Arte
y el atún rojo de Balfegó. Toda la carne se preparó en las parrillas de Hosper
No faltó una exquisita hamburguesa con la carne de Discarlux a la parrilla con el chef del restaurante Sexto Sentido Smash Burguer de Mallorca
De forma paralela, se impartieron talleres formativos diseñados para el sector hostelero. Chefs, periodistas y profesionales de la hostelería han asistido al evento, celebrado en el restaurante Lume & Co de Palma, disfrutaron de Talleres, showcooking y maridajes.
Los primeros en los talleres serían el grupo Balfegó que apartte de explicarnos algunos de los cortes del atún rojo realizaron un taller de susi.
Los Peperetes, Airas Moniz y Pazo de Rubianes serían los siguientes. Ofrecieron una degustación conjunta de ventresca de bonito con mantequilla de leche de vaca de pastoreo de Airas Moniz y lubina en salsa de albariño Pazo de Rubianes. Xuxo Mazaira, Jesús Lorenzo y Guillermo Hermo explicaron los productos de sus empresas en un ambiente distendido donde pudimos catar alguno de los vinos de Pazo de Rubianes.
También se llevó a cabo un despiece en directo de un lomo completo de vaca, explicando paso a paso los distintos cortes posibles: tomahawk, rack, chuletón, ribeye… Esta demostración fue dirigida por José Portas, gerente de Discarlux, en colaboración con el carnicero Arturo Pérez de Juanita Carnicería. El director de GastroPlanet, Alberto Granados, fue el encargado de presentar y moderar el encuentro…
A la vez el chef Juan Pinel del restaurante L’Átic de Mallorca preparó dos diferentes Steak Tartar con la carne de Discarlux
En esta clase teórica se pudo observar en directo el corte de un lomo y sus diferentes presentaciones como un Tomahawk o un rack
En la foto: (Carlos Ronda, gerente de Discarlux, Alberto Granados, director de GastroPlanet, Arturo Pérez de Juanita Carnicería, Alfredo Campos responsable del equipo comercial en Mallorca, el chef Juan Pinel del restaurante L’Átic de Mallorca y José Portas, el otro gerente de Discarlux)
Además de disfrutar de la exquisita gastronomía gallega y de los vinos y brandies de Fundador, Alberto Pizarro, TradeAmbassador de Fundador, ofreció una formación para mostrar diferentes propuestas de consumo de brandy, con especial atención a la gama de Brandy Prestige Fundador Supremo.
Sorprender a la hostelería…
Ángel Piña, Global Chief Commercial & Marketing Officer del Grupo Emperador España destacó que es un “honor participar con Xuntos en un evento como este, que fusiona las gastronomías gallega, andaluza y muestra productos de gran calidad. Para Piña, estar en Palma con tan prestigiosas marcas ayuda a reforzar la conexión entre distintas regiones de España. La colaboración y la creatividad son esenciales para sorprender a la hostelería, y estamos muy contentos de ser parte de este viaje” sentenció el responsable de Fundador.
Por su parte, Xosé Portas, director de Discarlux y presidente de Xuntos, destacó como este tipo de encuentros, en los que lo importante es la formación unida a la degustación de productos en un ambiente familiar y acogedor, “nos permite invitar a nuestros proveedores a vivir una experiencia, conocernos, charlar… Es una oportunidad única para lograr visibilidad y poner en valor lo mejor de nuestra gastronomía.”
Finalizado el evento la foto con todos los colaboradores…
Discarlux Galicia es la extensión en Galicia de la distribuidora de carne que más pronto apostó por llevar las razas bovinas gallegas por toda España y por toda Europa: Discarlux.
En la actualidad apuesta por ganado propio e instalaciones donde el cuidado y la alimentación se siguen llevando como hace décadas con el firme propósito de convertir a Galicia en el epicentro de la producción de vacuno mayor de calidad a nivel mundial.
Conservas Los Peperetes
Estas conservas nacieron del amor por las rías gallegas, por el amor a todos sus mariscos y pescados y por su gran respeto por el producto de cercanía, aquellos con los que crecieron. Producen una extensa gama de conservas del mar que distribuyen por toda España y se exportan por Europa, Estados Unidos, México, Canadá, Sudáfrica y buena parte de Asia, estando presentes en algunos de los establecimientos más exclusivos del mundo.
Bodegas Pazo de Rubianes
Desde sus comienzos han buscado distinguirse y diferenciarse en el proceso de elaboración de vinos, encontrando en el método de crianza sobre lías (de 1 a 2 años) ese elemento singular y propicio que les permite destacar en un entorno tan competitivo como el de las Rías Baixas. Sus referencias han generado excelentes críticas durante estos últimos años, como por ejemplo las calificaciones obtenidas dentro de la exigente Guía Peñín, que les sitúan entre los mejores Albariños de España.
En pocos años, Pazo De Rubianes también se ha convertido en uno de los principales referentes del turismo en Galicia, con su Jardín de Excelencia Internacional de la Camelia. Galardonado con el «Acio de Ouro» al mejor vino de Galicia por el jurado de la Cata de los Vinos de Galicia en 2021 y 2024.
Airas Moniz
Airas Moniz ha conseguido en los últimos años posicionar sus preciados quesos en los mejores restaurantes y establecimientos de Galicia gracias a su cuidadosa selección de la leche y unos procesos de elaboración muy estudiados. Los mejores cocineros gallegos bien saben de sus cualidades y son los principales valedores de un producto que ha nacido para competir con los mejores quesos del mundo. Su queso Savel ha sido reconocido mejor queso de España.
El éxito de la jornada en Mallorca anima y confirma a Xuntos Saborea Galicia, de la importancia de celebrar encuentros como este que permitan la promoción del producto gallego y la gastronomía local, creando un espacio de encuentro y aprendizaje para todo el público.