José Portas y Carlos Ronda (gerentes de Discarlux) han visto la necesidad de poder transmitir algo de “luz” en el discutido tema de los diferentes tipos de carnes y maduraciones y las diferencias entre Buey o Vaca madurada y que mejor que poder contar con algunos informadores gastronómicos en sus instalaciones…
A la visita acudieron periodistas de El País, El Mundo, La Razón, Madriddiario y de algunas revistas gastronómicas como Kobe Magazine…
En primer lugar realizaron una visita a las cámaras de las naves de Discarlux. Un impresionante «mar» de lomos fue lo que se encontró el grupo de periodistas que tuvieron que aguantar durante algunos minutos las bajas temperaturas de la cámara. José y Carlos nos explicaron las técnicas que se utilizan para el bautizado como «dry aged» o «maduración en seco» y mostraron los diferentes ejemplares de bueyes y vacas que abarrotan las cámaras de esta empresa distribuidora.
A continuación subimos a la «cocina» de Discarlux donde José y Carlos nos presentaron uno de sus productos «estrella» una impresionante Cecina que elaboran en León con algunas piezas de vaca seleccionadas. Es increíble el grado de infiltración que tienen así como su aroma y sabor.
En esta cata de productos tuvimos dos «compañeros de viaje» de primera, tanto los vinos de las Bodegas Arzuaga como los panes artesanos y de masa madre de Madre Hizo Pan…
Tampoco faltó el Steak Tartar en dos presentaciones diferentes, pero donde el producto resaltaba en todos los sentidos…
A esta “sesión carnívora” acudió desde Perpignan Stephan Balluet (del restaurante Le Divil, uno de los más reputados restaurantes especializados en carne del país vecino) y Gregorio Tolosa, dueño del Asador Bidea 2 de y posiblemente el mejor «parrillero» que tenemos en nuestro país. Los dos recibieron una placa en reconocimiento a su labor por parte de José Portas y Carlos Ronda (Gerentes de Discarlux).
Ya una vez sentados a la mesa conocimos gracias a José Portas las diferentes razas de vacas gallegas. Por un lado la Rubia Gallega y también algunas razas autóctonas gallegas recuperadas de su extinción originarias de las montañas ourensanas: Cachena, Caldelá, Frieiresa, Limiá y Vianesa que pronto pasarán a formar parte de la nueva IGP gallega.
Después de conocer las diferentes razas José Portas abrió un interesante debate en torno a la próxima IGP Gallega que agrupará estas diferentes razas de vacuno gallego.
Hoy en día ya hay una Indicación Geográfica Protegida para la Ternera Gallega que iniciaron su labor de control y promoción en 1989. Desde 1996 está reconocida por la Unión Europea, siendo la primera carne de vacuno con control integral y certificado de garantía. La carne comercializada bajo el amparo de laI.G.P. Ternera Gallega es exclusivamente de terneros nacidos, criados y sacrificados en Galicia, que proceden de razas autóctonas y sus cruces y que superaron un riguroso programa de control integral.
Lo mismo se quiere poner en marcha ahora con las Vacas y Bueyes de Galicia y con las mismas razas que en la ternera. Para José y Carlos es un gran error no diferenciar entre la Rubia Gallega, la raza más valorada, y las otras razas mucho más devaluadas para el consumo y menos buscadas por los amantes de la carne.
Para José y Carlos poner en el mismo «sello» a la Rubia Gallega que puede aguantar hasta 10/12 meses de curación por ejemplo con la Frisona que soporta un máximo de cinco meses de curación y con anatomías diferentes es un tremendo error que provocará una confusión mucho mayor. Tantos tipos de razas distintas pueden provocar confusión en el consumidor final que no entenderá diferentes tipos de precios entre vacas de una misma IGP. Sin duda queda mucho trabajo por delante de cara a poner en valor la carne de la Rubia Gallega.
A continuación catamos dos carnes diferentes, la primera una vaca Rubia Gallega de 40/50 días de curación
Y un Buey también gallego de 90/100 días de curación
Sin duda fue una gran «visita carnívora» que muy pronto repetiremos con vinos de Jerez, un maridaje elegante para una carne de 10
Si quieres tener la «excelencia» de esta carne gallega en casa solamente tienes que PINCHAR EN ESTE ENLACE y en 24/48 horas la tendrás en tu domicilio…
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Discarlux S.L.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.
Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.
Cookies técnicas necesarias
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
No necesarias - Cookies de análisis, funcionalidad y publicidad
¿Qué tipo de cookies utilizamos?
Cookies de Análisis
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Cookies de Funcionalidad y Personalización
Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).
Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Cookies de Publicidad
Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Así mismo, nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.
Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que será más útil, menos repetitiva, y estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!