Con los movimientos anticarnívoros en auge, por primera vez un libro aporta las claves para llevar una dieta saludable sin renunciar al consumo de carne, ¿su título? «El carnívoro feliz» de los autores David Ruipérez y Carmen Cardoso.
Pese a la creciente presión de algunos colectivos para erradicar el consumo de carne, las estadísticas reflejan que España sigue siendo un país carnívoro con un consumo anual cercano a los 2.300 millones de kilos. Ocupamos el décimo lugar del mundo en el consumo de carne por persona y está claro que la mayoría de los españoles seguimos prefiriendo un filete que el pescado más sofisticado o una dieta basada exclusivamente en productos de origen vegetal.
Sin embargo, ante las informaciones sobre los efectos nocivos de la carne roja y la alarma social que causan las alertas alimentarias, cada vez más ciudadanos expresan su preocupación sobre si su forma de alimentación amenaza su salud y la de su familia. Hace apenas un año, la Organización Mundial de las Salud (OMS) puso en el punto de mira la carne roja (vacuno, cordero o cerdo) al relacionar su consumo excesivo con la posibilidad de desarrollar ciertos tipos de cáncer, especialmente el colorrectal, y los expertos del organismo internacional aseguraban que la relación entre tumores y carne es aún más clara en lo que denominan “carne procesada”, es decir aquella que ha sido transformada a través de procesos de salado, curación, fermentación o ahumado entre otros sistemas para resaltar su sabor o mejorar su preservación. En este grupo se encuentran todo tipo de embutidos, salchichas, cecina, carne en conserva, jamón…
La proliferación de alertas sanitarias como las vacas “locas” o la gripe aviar, los bulos y leyendas urbanas que pueblan Internet sobre animales hormonados y transgénicos, la falta de conocimiento de las denominaciones de origen, la polarización de las informaciones en los medios y otros factores han contribuido a que reine la confusión entre los consumidores.
Por primera vez, una obra divulgativa aborda la cuestión de forma amena y didáctica de la mano de algunos de los expertos internacionales más relevantes en el campo de la alimentación y con toda la evidencia científica sobre la mesa.
En las páginas de El carnívoro feliz, el lector encontrará todas las claves para mantenerse sano sin renunciar por completo al consumo de productos de origen animal, como limitar a medio kilo su ingesta de carne roja, elegir algunas partes del animal y evitar aquellas formas de preparación de las piezas que favorecen la aparición de sustancias potencialmente nocivas.
Del mismo modo, los periodistas David Ruipérez y Carmen Cardoso, analizan también fenómenos actuales como el “boom” de las hamburguesas gourmet y las carnes exóticas; radiografían los embutidos tradicionales y los cortes del ganado que cada vez menos consumidores saben escoger en función del plato a cocinar y muestran enfoques novedosos como la carne zen o el mindful eating. Curiosidades históricas y científicas sobre por qué a nuestro cerebro le atrae el olor de un asado o el bacon frito y absurdas creaciones gastronómicas en torno a la carne se hacen también hueco en sus páginas.
LOS AUTORES:
David Ruipérez: Periodista con dilatada trayectoria en la información de salud, ciencia y medicina. Actualmente es coordinador de contenidos en el Departamento de Comunicación del Consejo General de Enfermería de España y durante muchos años fue jefe de sección en el diario La Razón, donde estuvo al frente del prestigioso y veterano semanario A tu salud. Especialista además en RSC, medioambiente, deportes y tecnología.
Carmen Cardoso:Periodista freelance con una amplia trayectoria en diversos medios de comunicación radiofónicos y escritos como El Mundo o la Cadena COPE. Especialista en temas de alimentación, vida sana, psicología y educación.
Sí tu también quieres ser un CARNÍVORO FELIZ PINCHA AQUÍ
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Discarlux S.L.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.
Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.
Cookies técnicas necesarias
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
No necesarias - Cookies de análisis, funcionalidad y publicidad
¿Qué tipo de cookies utilizamos?
Cookies de Análisis
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Cookies de Funcionalidad y Personalización
Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).
Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Cookies de Publicidad
Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Así mismo, nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.
Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que será más útil, menos repetitiva, y estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!