Se ha presentado en Madrid la tercera edición de Meat & Fire nueva edición del festival gastronómico donde el fuego, el humo y la carne son los protagonistas. Una cita a la que no faltaba Iñaki López-Villaspre (propietario del grupo Sagardi y organizador junto a Discarlux de este evento carnívoro) y José Portas (uno de los gerentes y propietarios de Discarlux). La presentación se llevó a cabo en las instalaciones de Discarlux en Madrid…
Este multitudinario evento se vuelve a celebrar en el Moll de la Fusta de Barcelona los próximos días 13, 14 y 15 de junio. «Estamos felices de que Meat and fire se esté convirtiendo en el encuentro parrillero de referencia mundial. Cada año el nivel de cocineros/parrilleros es más importante y están deseosos de compartir todos sus conocimientos con todo aquel que nos visite» señalan sus organizadores.
La presentación comenzaba con la visita de las dos instalaciones que Discarlux tiene en Madrid. En la primera José Portas nos explicaba las diferentes salas, productos y maduraciones que se llevan a cabo…
José Portas explicando a los periodistas los productos que se pueden encontrar en esta nueva nave que tienen desde hace un año…
Impresiona ver el «mar de lomos» que encontramos en las instalaciones de Discarlux. Miles de lomos esperando su momento óptimo para el consumo
Los organizadores de Meat and Fire, de izq. a dcha: José Portas, Iñaki López Viñaspre propietario y gerente del grupo Sagardi y su hijo Jon
luego pasamos a la siguiente nave donde Iñaki y José Portas nos explicaron todos los detalles del próximo Meat and Fire.
Según nos han explicado: «Este año, el festival reunirá a más de 30 chefs y parrilleros/as de renombre internacional, que ofrecerán sus mejores propuestas a la brasa durante tres días de gastronomía, cultura y fiesta al aire libre». En la presentación pudimos conocer el nombre de los parrilleros confirmados, que incluye nombres tan destacados como Negro Riveros, Miguel Galino, Genevieve Taylor, Vincenzo Cugliari, Martín Comamala, Guillermo Naistat, Davide Peca, Javier Rodríguez, Felipe Cuneo, Mikel López de Viñaspre, Andeka González, Francesco Camassa, Manuel Barra, Pasquale Maravita, Lucas Marti, Lidia Bras, Fabrizio Sergio e Ita Pereyra, Rafa Zafra, Roger Solé, Pedro Evia, Javier Sanz y Juan Sahuquillo, Hideki Matsuhisa, Melissa Thompson, Joan Bagur, Mariana Tucuna y Lorena Lacava, Gregorio Tolosa y Miguel Caño.
Meat & Fire 2025 mantiene su compromiso con la sostenibilidad, el respeto por el producto local y la conexión con el mundo rural. Esta tercera edición refuerza su apuesta por las cocinas de origen y la diversidad cultural, convirtiendo cada una de las parrillas en un viaje por los distintos sabores y técnicas del mundo. Los asistentes podrán degustar cortes de España, y platos de Argentina, Brasil, Reino Unido, Italia, Portugal, México y más, en una experiencia única que mezcla tradición e innovación.
En esta edición, las parrilleras vuelven a tener un papel protagonista: nombres como Genevieve Taylor, Melissa Thompson, Lidia Bras, Ita Pereyra, Mariana Tucuna y Lorena Lacava aportarán su visión y técnica para transformar la brasa en una herramienta de expresión culinaria y cultural.
Además de las degustaciones, Meat & Fire ofrecerá charlas, actividades y experiencias inmersivas pensadas para todos los públicos: desde talleres con artesanos del sector y ponencias sobre técnicas de cocina con fuego, hasta encuentros con protagonistas del mundo rural que reviven oficios antiguos como la ganadería o el pastoreo tradicional. Como cada año, la música en directo pondrá el ritmo a un fin de semana gastronómico y lúdico, pensado para disfrutar en familia, con amigos o en pareja.
Estilos diversos y propuestas culturales completarán la experiencia para hacer de Meat & Fire 2025 una cita imprescindible de la primavera en Barcelona.
“Meat & Fire es mucho más que un festival de carne. Es un homenaje al fuego, a la tierra y a la gente que trabaja el producto con pasión. Barcelona se consolida como una capital gastronómica abierta al mundo y comprometida con su identidad”, explican Xosé Portas e Iñaki Lz de Viñaspre, promotores del festival.
A continuación pudimos disfrutar en el Txoko de Discarlux un menú donde no faltaron los productos que la distribuidora cárnica tiene en el mercado
como su espectacular cecina, salchichón y chorizo de wagyu
Un Bikini de sobrasada y queso ahumado.
un bocata de pastrami de wagyu en torta de aceite.
El Steak tartar de vaca madurada.
Carpaccio de picaña madurada.
Callos de Trifón.
Solomillo de vaca Old Special Beef con guarnición de pimientos confitados.
La comida se acompañó con vinos y cavas de Vallformosa y cervezas de Damm…
MÁS INFORMACIÓN: www.meatandfire.org