Aunque en la carta de los restaurantes (sobre todo cordobeses y madrileños) encontrarás el plato de rabo de toro estofado, en la mayoría de las ocasiones, se trata en realidad de rabo de vaca. Un error que lleva años y años instalado en nuestras cartas y que es difícil de cambiar (hay que tener en cuenta que toros hay muy poquitos, algunos en temporada taurina, pero son muy escasos). En Discarlux tenemos a disposición de los chefs y de los compradores nuestro Rabo de vaca porcionado (en bandejas de unos 2 kilos)…
En Discarlux, una de las empresas cárnicas más punteras del País, seguimos empeñados en ofrecer a los chefs nuevas alternativas a los cortes vacunos tradicionales. A los más demandados, como los de solomillo o los chuletones, ha surgido una gran competencia con otros cortes, que hace tiempo no eran ni conocidos ni demandados por el público mayoritario, pero que cada vez se están posicionando con más fuerza en las cartas de los chefs más punteros. Es el caso de la Picaña de vaca madurada…
Poco a poco se va «desinstalando» de la memoria colectiva la creencia de que la Hamburguesa es «comida basura», también es cierto que durante muchos años se asociaba este manjar con Estados Unidos y sus restaurantes de comida rápida y producto barato. Gracias a Dios desde hace algunos años han surgido numerosos chefs y restaurantes que hacen de la Hamburguesa un «arte» y en Discarlux trabajan sin descanso para ofrecerlos el mejor producto.
La «D» de Discarlux es la más alta distinción que un restaurante puede recibir por parte de esta empresa de distribución cárnica. Un trofeo que lucen en su vitrina muy pocos restaurantes y que es el premio al respeto máximo a esta materia prima tan importante. La distinción se entrega a los restaurantes con una buena parrilla, porque sus platos carnívoros sean realmente «excelsos» o porque utilicen el mejor producto vacuno…